Vocabulario ruso

El ruso es la lengua oficial de Rusia y de otros países de la antigua URSS, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que se disolvió en 1991, por ejemplo, de Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Estonia o Letonia. Se calcula que en todo el mundo hay unos 300 millones de personas que hablan este idioma, para 170 millones es su lengua materna y unos 120 viven en Rusia. Según la Academia Rusa de las Ciencias el ruso está compuesto por alrededor de 150.000 palabras. Sin duda, para aprender esta lengua es necesario conocer el vocabulario ruso.

Vocabulario básico en ruso

Cuando se aprende un idioma es importante empezar poco a poco. Antes el método era memorizar listas interminables de palabras, pero en la actualidad se apuesta porque el alumno aprenda a comunicarse poco a poco en distintas situaciones. Al principio descubrirás cómo saludar o presentarte, luego cómo trasmitir ideas sencillas y con el tiempo irás construyendo oraciones más complejas.

Por supuesto, al principio aprenderás las palabras esenciales para poder defenderte y luego otras más complejas. Precisamente ahora queremos mostrarte cuál es el vocabulario básico en ruso, es este:

Vocabulario ruso por temáticas

🐶 Animales

👪 Familia

Aprender vocabulario en ruso

Para aprender vocabulario en ruso hay que vencer una dificultad: el alfabeto no es el mismo que tienen otras lenguas occidentales, es el cirílico. Está compuesto por 33 letras y aunque está actualizado, se basa en gran manera en el que se creó en el siglo X por un misionero llamado precisamente Cirilo. Eso sí, los rusos suelen conocer también el alfabeto latino.

Cabe destacar que los verbos tienen tres tiempos simples, pasado, presente y futuro, también diferentes modos. Además, tienen dos aspectos. Uno es el perfectivo que se emplea cuando una acción ha sido completada. El otro es el imperfectivo cuando la acción está en duda, no tiene un fin concreto o no cuenta con un resultado definitivo.

El ruso cuenta con acentos que no tienen reglas como las del español y es una complicación extra. Como también pasa con nuestro idioma, hay algunas palabras en las que el acento cambia cuando está en plural, pero en esta lengua también ocurre cuando se varía de forma verbal. En este caso toca memorizar cómo se escribe cada palabra.

El ruso es un idioma que cada vez tiene más importancia en todo el mundo y no parece que esto vaya a cambiar. Por eso, es una gran opción si estás interesado en aprender una nueva lengua. ¿Te animarás a hacerlo?