Vocabulario italiano

El italiano es el idioma oficial de Italia, Ciudad del Vaticano y San Marino. Es cooficial en Suiza junto con el alemán, el francés y el romanche, y en el condado de Istria, en Croacia, junto con el croata. Además, se habla en el litoral de Eslovenia y en Somalia es la segunda lengua de muchos de sus habitantes. Más de 60 millones de personas hablan italiano en Europa como lengua materna y más de 15 millones como segundo o incluso tercer idioma. En el número de palabras que componen el vocabulario italiano no todos se ponen de acuerdo, pero coinciden en que al menos contiene 250.000 palabras.

Vocabulario básico en italiano

Como sucede siempre que se estudia cualquier idioma, es necesario empezar por adquirir un vocabulario básico en italiano. ¿Qué incluye? Todos los términos que se necesitan para poder mantener una conversación sencilla. A partir de ahí puedes incorporar nuevas palabras para que esa conversación pueda ser más compleja.

Aunque el vocabulario es esencial, en la actualidad el aprendizaje de un idioma se centra en saber cómo comunicarse con otros y no en memorizar un listado eterno de palabras. Solo hay que fijarse en cómo aprenden los niños y aplicar el mismo método, salvando las distancias.

Vocabulario italiano por temáticas

A la hora de aprender un nuevo idioma suele simplificar mucho el proceso de descubrir vocabulario el hecho de agrupar este nuevo vocabulario según ciertas temáticas habituales de las conversaciones. A continuación encontrarás algunos ejemplos de vocabulario agrupado según temáticas de uso habitual.

Aprender vocabulario en italiano

Una vez que aprendes esas primeras frases básicas, hay que seguir avanzando. Además, el italiano tiene una característica que puede ser tanto una ventaja como una desventaja: es similar al español. La ventaja es que el aprendizaje es más sencillo, la desventaja es que al ser parecidas puedes llegar a caer en el error de mezclar ambas lenguas y no avanzar en adquirir ese vocabulario en italiano que será clave para tu progreso.

Por eso, aprovecha las similitudes entre ambas lenguas, pero no te dejes engañar por todo lo que tienen en común. Trata de dominar a fondo su gramática, descubre cómo formar esas frases sencillas que ya has visto y también cómo evolucionar a otras más complicadas. No pasará demasiado tiempo antes de que empieces a percibir que cada vez hablas con más naturalidad el idioma transalpino.

Otra de las ventajas del italiano, y está no tiene una cara B, es que se pronuncia de manera fonética. ¿Qué quiere decir esto? Que cada letra tiene un sonido que se distingue, no existen diferencias entre la pronunciación y la escritura.

Aprender italiano siempre es una gran idea, ¿te animarás a hacerlo?