Vocabulario alemán
Más de 100 millones de personas hablan alemán como lengua materna. Aunque la mayoría se encuentran en Centroeuropa, principalmente en Alemania como es lógico, hay algunas otras regiones donde también se habla. Por ejemplo, en Namibia, África, que fue colonia alemana, es la lengua de unas 30.000 personas. En Dakota del Norte y Dakota del Sur, Estados Unidos, el alemán es el segundo idioma más hablado. En Paraguay lo hablan más de 200.000 personas y en otros lugares de Sudamérica también hay personas que tienen esta legua como materna. Todos ellos dominan algo tan importante como el vocabulario alemán, compuesto por más de 260.000 palabras.
Vocabulario básico en alemán
Es muy importante que tengas clara la razón que te ha llevado a estudiar esta legua al comenzar a adquirir vocabulario básico alemán. Es cierto que siempre hay unos términos que son esenciales en el aprendizaje de cualquier lengua extranjera, pero dependiendo de para qué quieras utilizar el alemán te centrarás en unas palabras o en otras.
Es bueno que comiences aprendiendo las palabras básicas para poder aprender a mantener una conversación sencilla en alemán. Debes aprender a saludar, a presentarte, realizar algunas preguntas y explicaciones básicas. A partir de ahí irás añadiendo más palabras a tu vocabulario.
Vocabulario alemán por temáticas
Una forma sencilla de aprender vocabulario sobre un idioma es agrupar el vocabulario por temáticas. De este modo ponemos el foco en un tema concreto, aprendiendo términos básicos, de uso más frecuente, y términos más específicos, que no son tan habituales, pero que deben conocerse para ampliar nuestro vocabulario.
Aprender vocabulario en alemán
Aprender una lengua extranjera es un proceso largo, pero desde el principio se pueden ir notando avances. Es importante seguir un método de aprendizaje adecuado, para adquirir el vocabulario en alemán a buen ritmo y de forma práctica.
El alemán es una legua que presenta diferentes ventajas a la hora de ser aprendido. Por ejemplo, aunque su sonido resulte algo grueso, las normas de pronunciación son fijas y la pronunciación es siempre la misma. Además, hay algunas palabras que son similares a las que se utilizan en España. Otra es que tiene menos tiempos verbales, por lo que es más sencillo construir las frases.
Una dificultad que puede presentar es que tiene declinaciones. Esto puede ser complicado para algunas personas, pero para otras que hayan estudiado latín puede ser más sencillo Otra de sus peculiaridades es que el sujeto nunca se omite.
En general el alemán es una lengua muy atractiva y que tiene mucho futuro. Es esencial para muchos profesionales que desean trabajar en ese país, pero también para los que quieren tener tratos comerciales con ellos. Por eso, es un buen momento para empezar a aprenderlo.